Propuestas para los Estudiantes #EleccionesEPCC #PabloGR4dirEPCC

En el siguiente vídeo mostramos las propuestas para los estudiantes de la Escuela Politécnica @EstudiantesEPCC que hemos elaborado en nuestro programa y que han salido fruto de la interacción en las reuniones que se han mantenido. Ésta es la séptima entrada que realizamos en este blog con motivo de las Elecciones a Director-a de la Escuela Politécnica.

 

Entradas anteriores de este blog relacionadas con estas elecciones:

1) Presento mi candidatura a Director de la Escuela Politécnica

Presento mi candidatura a Director de la Escuela Politécnica

 

2) Tríptico con el programa electoral de las elecciones a Director-a de la EPCC

Tríptico con el programa electoral de las elecciones a Director-a de la EPCC

 

3) Me quiero divertir #EleccionesEPCC

Me quiero divertir #EleccionesEPCC

 

4) En rampa de despegue … #EleccionesEPCC

En rampa de despegue … #EleccionesEPCC

 

5) Vídeo explicando nuestro lema de campaña #EleccionesEPCC #PabloGR4dirEPCC

Vídeo explicando nuestro lema de campaña #EleccionesEPCC #PabloGR4dirEPCC

 

6) Vídeo del equipo de la candidatura de Pablo Gª Rguez #EleccionesEPCC #PabloGR4dirEPCC

Vídeo del equipo de la candidatura de Pablo Gª Rguez #EleccionesEPCC #PabloGR4dirEPCC

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *