@SolEpcc en el #DesayunaConLaCiencia del mes de febrero 2015 #IoT #InternetDeLasCosas

Por segunda vez, el pasado viernes 27 de febrero de 2015, el FABLAB de la ESCUELA POLITÉCNICA de Cáceres, SOL (Smart Open Lab, @SolEpcc) ha estado presente en los DESAYUNA CON LA CIENCIA, en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura. La vez anterior fue en este mismo curso, en el mes de diciembre de 2014.

http://solepcc.unex.es/wordpress/

IMG_4197

Entre otros montamos un SIMÓN DICE con un arduino para recordar combinaciones de colores @DanielCampos_95

IMG_2505

También trajimos un cochecito para esquivar obstáculos con ultrasonidos @Sergio_ML_ @pablo_manu @AguaSilva con una carcasa para el coche impresa el SOL (IMPRESORA 3D):

 

IMG_4190

Aquí vemos a @JotaRami92 e @ivan_barbecho probando el cochecito:

IMG_2507

En otra de las actividades, @AGordiGuerrero explicando arduinos y circuitos con sensores, pensando también en el @coderdojo_CC del día siguiente:

 

IMG_2520

 

Jesús de @educarobot pensando en el @coderdojo_CC en el medio sonrriente con una pantalla de #scratch explicándoselo a l@s niñ@s

IMG_4191

 

@DanielCampos_95 con uno de los DRONES de SOL:

IMG_2538

Un mini-dron @MarioHaut

IMG_2544

El DRONE parrot de @Robola_UEx con @PerillaRela @juanptorres @nakernk

IMG_4189

Nos vemos en la siguiente:

IMG_2523

 

Entradas relacionadas con este post en este blog:

https://gim.unex.es/blogs/pablogr/2014/12/31/desayuna-con-la-ciencia-en-caceres-noviembre-y-diciembre-2014/

https://gim.unex.es/blogs/pablogr/2015/01/01/smart-open-lab-sol-fablab-de-la-escuela-politecnica-de-caceres-2014-solepcc/

https://gim.unex.es/blogs/pablogr/2015/02/26/impresion-de-piezas-3d-soporte-para-una-camara-en-la-occulus-rift/

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *