#ForoFaroTIC buscando nexos de unión con las cámaras de comercio y polígonos empresariales #Iberoamericanos #Miami #EEUU con Portugal y Extremadura @e_avante y @fundecytPCTEX #zonaEuroACE oct2021

En octubre de este año 2021 organizamos en Mérida un evento enfocado a atraer y crear sinergias con empresas de la EUROACE (Extremadura, Alentejo y Centro de Portugal) con aquellas redes de inversión, aceleración y posicionamiento internacional en el campo TIC, se estructura como un espacio de networking y de impulso al talento, junto a entidades como la Red Iberoamericana de Jóvenes Líderes, Alastria, el Instituto Internacional de Blockchain, las Cámaras de Comercio Latinas en EEUU Camacol o los fondos Della Capital, Be Token ,15k Angels o la firma portuguesa Bi Capital entre otros. Todo ello organizado por Avante y Fundecyt. Las conferencias y debates se organizaron en tres mesas en el Hotel Velada de Mérida.

Los ponentes llegaron el día anterior de distintos lugares de América, acompañados por Josu Gómez Barrutia, y nada más llegar les hicimos una visita turística al anfiteatro romano de Mérida:

Y a continuación en el Teatro Romano de Mérida. Aquí una foto con todos los ponentes del día siguiente.

Por la mañana convocamos a la prensa y en la mesa de inauguración estaban el Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, el Presidente del Comité de Tecnología de la CAMACOL (Camaras de Comercio Latinas EE.UU.), José Barletta, y la primera Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Mérida (España), Carmen Yáñez, con la presencia también del Director de Avante, Miguel Bernal.

Presentó a modo de maestro de ceremonias: Josu Gómez Barrutia.

La primera mesa fue moderada por Anto Recio de Fundecyt:

“Blockchain,Innovación tecnológica y mercados emergentes digitales: De la Aceleración a la Inversión”

Intervinieron:

  • Miguel Ángel Domínguez, Presidente de Alastria.
  • Francisco Javier Antón Vique, Presidente de la Fundación Big Data y del Cluster Madrid Big Data.
  • Fabia Silva,CEO de Dronak Chapter MIT Spain, Embajadora de Talent Woman.
  • Jesús Merino, CEO de CEDESA.
  • Francisco Lozano Fernández, CEO del Instituto Internacional de Blockchain.

La segunda mesa fue moderada por Pablo Gª Rguez de la Dirección General de la Agenda Digital de la Junta de Extremadura:

“Oportunidades de Desarrollo Empresarial y Comercial tras la Covid19: Alianzas y Claves de Penetración en el Mercado Iberoamericano al Mercado Hispano de EEUU”

Intervinieron:

  • Yohania de Armas, Ceo de Conecta Iberoamérica.
  • Rodolfo Games, Presidente de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales, Logísticos e Innovadores en Argentina.
  • Alfredo Amigorena, Vicepresidente de la Cámara de Comercio Mercosur-Asean.
  • José Barletta, Camacol Cámaras de Comercio Latinas en EEUU (Miami)

Después de una pequeña pausa para el café, ya un poco tarde, la tercera mesa fue moderada por Juanma Cabo de Avante:

“Alianzas Industriales, Innovadoras y de Transformación Empresarial”

 Intervinieron:

  • Fernando Rodríguez Alemany, CEO de Metaventure y 15k Angels.
  • Pedro Teixeira, CEO de HLB Consulting
  • Jorge Fields, Be Token Capital.
  • Raúl Mata, Experto en Business Intelligence Acens Technologies
  • Juan Manuel Revuelta , director general de la Fundación Finnova (ES) – Presentación del proyecto FIREPOCTEP
  • Mariyeni del Carmen, CEO de Della Capital.

Esperando que estas ALIANZAS den sus frutos, comenzando ya por colaboraciones a corto plazo en Miami y Argentina

ENLACES RELACIONADOS:

https://www.forofarotic.com/

https://merida.es/la-portavoz-municipal-inaugura-el-extremadura-foro-tic-que-supone-una-importante-accion-para-las-nuevas-oportunidades-de-empleo/

https://www.foroadr.es/todas-las-noticias/14514-extremadura-foro-tic-reunira-en-merida-a-lideres-internacionales-de-la-digitalizacion-la-tecnologia-y-

https://www.regiondigital.com/noticias/merida/352479-merida-se-convierte-en-escenario-del-foro-extremadura-foro-tic.html

http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia?idPub=34860

https://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/3264280/lideres-internacionales-innovacion-dan-cita-extremadura-foro-tic

https://www.extremadura.com/noticias/2021/10/22/la-junta-de-extremadura-busca-unir-lazos-y-poner-de-manifiesto-intercambios-empresariales-internacionales-en-materia-de-la-digitalizacion-y-tecnologia

https://www.regiondigital.com/noticias/tecnologia/352224-extremadura-foro-tic-reunira-en-merida-a-lideres-internacionales-de-la-digitalizacion.html

https://www.farotic.com/es/article/extremadura-foro-tic-reunira-en-merida-a-lideres-internacionales-de-la-digitalizacion-la-tecnologia-y-el-desarrollo-empresarial

La Junta de Extremadura busca unir lazos y poner de manifiesto intercambios empresariales internacionales en materia de la digitalización y tecnología

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *