Arroyo de la Luz como oportunidad de formación #CompetenciasDigitales en los #CircularFabs: #Makers red de #FabLabs #Empleo #TalentoDigital

Hace un par de meses, el viernes 8 de octubre, se inauguró uno de los #LaboratoriosMaker de la red de #CircularFAB de la @DiputacionCC: el de #ArroyoDeLaLuz.

Gracias a @santosjorna y @aaretio por la invitación en algo tan importante para la región para que las #CompetenciasDigitales lleguen a nuestros jóvenes y mujeres y poder mantener la población en el rural, en nuestros pueblos. Es necesario impulsar el #TalentoDigital hacia la #innovación y el #EmprendimientoRural. Este evento tuvo mucha expectación y asistió numeroso público, escuchando con atención discursos emotivos hacia lo que este espacio puede llegar a significar en una comarca como la de #ArroyoDeLaLuz.

También la red de FabLabs de la Junta de Extremadura: #FabNEX estuvo presente a través de @SmartOpenLab de la @Epcc_UNEX, formada por 4 #FabLabs: CCMI, @LabMerida y @FablabBadajoz, donde se ha buscado sobre todo tener muchas personas y máquinas trabajando de forma colaborativa y compartiendo diseños, dando uso a los distintos dispositivos para conectarlo ante todo con las empresas, y de cara a adquirir conocimiento y formación: personas, personas, personas … Aquí la mesa de @SmartOpenLab con Anto y Paco de @FundecytPCTEX visitándola con curiosidad:

La @DipdeBadajoz también esta formando su propia red de laboratorios de #Makers, comenzando por Olivenza, Villanueva de la Serena y Jerez de los Caballeros, buscando comarcas que integren el #territorio y además enlazándolo en muchos aspectos con el proyecto la @BauhausSwing. Todo ello orientado a #Espacios de #Coworking y hacia esos denominados #NómadasDigitales que estamos tratando de atraer. En la foto con #QuiquePino, @AGordiGuerrero de @smartopenlab, #Mar y @GESantamaria de @Telefonica y @sjornaescobero y @aaretio de la @diputacionCC.

Estuvimos tb hablando de la #ConectividadEnElRural y su importancia #InfraestructurasDeTelecomunicaciones y de los avances que se están consiguiendo para tratar de alcanzar más #población y como ir cambiando la estrategia para abordar también #territorio.

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *