Vuelo con el #DRONE de la #PolicíaLocal del @aytovvaserena: imágenes de infrarrojos para detección, búsqueda y seguimiento …

El miércoles 10 de marzo estuvimos haciendo la presentación del portal digital:

http://somossia.org

que pretende acercarnos las virtudes y los inconvenientes que presenta la #InteligenciaArtificial @caluranomonica @mapilgar @AgendaDigitalEx

Dicha presentación se realizó en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena @aytovvaserena y aprovechamos para visitar distintas tecnologías y dispositivos de su SmartCity: pasos de cebra inteligentes, aparcamientos, cámaras, paneles digitales de información, atención para citas para el ciudadano, etc.

Al final de la mañana, visitamos las instalaciones de la #PoliciaLocal donde estuvimos viendo el drone de la policia local para su uso en la búsqueda de personas, control de situaciones de emergencia, etc. @AngelGR_Vva @mfernandezmanza

Se trata de un DJI MATRICE 200 V2:

Y la cámara una dual termografica Zenmuse XT2:

Estuvimos montando el drone junto con la cámara:

Sacándolo de la caja:

Ya fuera de la caja, seguimos montando las distintas piezas:

Poniendo las aspas:

Ya preparado:

El control del drone:

Y a volar:

Activando la cámara de infrarrojos para detectar personas:

O las cubiertas de la ciudad:

Para terminar un vídeo del vuelo:

ESPECTACULAR!!!!!!! Gracias Mónica y Ángel, gracias a la policía local de Villanueva de la Serena por su profesionalidad.

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *