Ayudas al #EmprendimientoDigital con Software, Hardware, Formación, etc. para #Pymes y #Autónomos durante 6 meses desde el 19nov hasta 6.000€ con un 80% del presupuesto #AgendaDigitalExtremadura

Ahora que estamos en el último día del año y con todo lo que estamos viviendo con esta pandemia con el COVID, volver a recalcar que en Extremadura desde el 19 de noviembre tenemos unas ayudas de EMPRENDIMIENTO DIGITAL para PYMES y AUTÓNOMOS, que se pueden solicitar los siguientes seis meses desde la publicación de la convocatoria. Estas ayudas se han publicado en la misma orden junto a las de Teletrabajo y surgen como experiencia anterior de las de Comercio Electrónico y TIC que estuvieron vigentes 1 año hasta octubre de 2020 y que tendremos una tercera convocatoria en el 2021 si todo va medianamente bien. Aquí está el enlace al DOE donde están publicadas dicha convocatoria:

http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2020/2240o/20062501.pdf

El presupuesto total de estas ayudas de EMPRENDIMIENTO DIGITAL son de 2M€ y lo importante es que están destinadas a SOLUCIONES COMPLETAS (software, hardware, formación, etc.), no se puede pedir equipos por pedir, hay que justificarlo en la petición alineado con tu empresa o comercio y deberían de estar basadas en una de estas tecnologías: Mundo Maker, BigData, 5G, Robótia, Sensorización y Sistemas Ubicuos (IoT), Blockchain, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Supercomputación, Drones, y Metodología BIM.

Para ello se puede solicitar información de si tu implantación es adecuada y se acoge a las ayudas en la siguiente dirección de correo electrónico: extremaduradigital@juntaex.es

Las ayudas pueden destinarse a muchos aspectos, tratando de ser lo más flexibles posibles: asistencia técnica, campañas de concienciación, ampliación del conocimiento de la empresa, implantación de soluciones TIC, apoyo a la definición de planes de visibilidad, etc.

También existe dentro del EMPRENDIMIENTO DIGITAL un segundo servicio basado en CIBERSEGURIDAD:

En cualquier caso la cuantía de las ayudas en todos los casos son del 80% del presupuesto y un máximo de 6.000€ de ayuda, sean cuales sean los servicios solicitados:

Otro hecho importante es que una vez se concede la ayuda se cobra ya el 50% de la ayuda solicitada, lo que facilita el desembolso económico por parte de la PYME o AUTÓNOMO:

Presentación de solicitudes:

  • Sistema de Registro único

Consulta de tramitación del procedimiento:

http://ciudadano.juntaex.es

Registro electrónico de documentos:

https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html

La memoria a presentar debería de incluir lo siguiente:

Hay que tener mucho cuidado con los IMCUMPLIMIENTOS y las MODIFICACIONES:

En cualquier caso, siempre ante la duda lo mejor es escribir un email y en menos de 2-3 días o enviamos una respuesta lo antes posible:

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *