Ahora que estamos en el último día del año y con todo lo que estamos viviendo con esta pandemia con el COVID, volver a recalcar que en Extremadura desde el 19 de noviembre tenemos unas ayudas de EMPRENDIMIENTO DIGITAL para PYMES y AUTÓNOMOS, que se pueden solicitar los siguientes seis meses desde la publicación de la convocatoria. Estas ayudas se han publicado en la misma orden junto a las de Teletrabajo y surgen como experiencia anterior de las de Comercio Electrónico y TIC que estuvieron vigentes 1 año hasta octubre de 2020 y que tendremos una tercera convocatoria en el 2021 si todo va medianamente bien. Aquí está el enlace al DOE donde están publicadas dicha convocatoria:
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2020/2240o/20062501.pdf
El presupuesto total de estas ayudas de EMPRENDIMIENTO DIGITAL son de 2M€ y lo importante es que están destinadas a SOLUCIONES COMPLETAS (software, hardware, formación, etc.), no se puede pedir equipos por pedir, hay que justificarlo en la petición alineado con tu empresa o comercio y deberían de estar basadas en una de estas tecnologías: Mundo Maker, BigData, 5G, Robótia, Sensorización y Sistemas Ubicuos (IoT), Blockchain, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Realidad Aumentada, Supercomputación, Drones, y Metodología BIM.

Para ello se puede solicitar información de si tu implantación es adecuada y se acoge a las ayudas en la siguiente dirección de correo electrónico: extremaduradigital@juntaex.es


Las ayudas pueden destinarse a muchos aspectos, tratando de ser lo más flexibles posibles: asistencia técnica, campañas de concienciación, ampliación del conocimiento de la empresa, implantación de soluciones TIC, apoyo a la definición de planes de visibilidad, etc.

También existe dentro del EMPRENDIMIENTO DIGITAL un segundo servicio basado en CIBERSEGURIDAD:

En cualquier caso la cuantía de las ayudas en todos los casos son del 80% del presupuesto y un máximo de 6.000€ de ayuda, sean cuales sean los servicios solicitados:

Otro hecho importante es que una vez se concede la ayuda se cobra ya el 50% de la ayuda solicitada, lo que facilita el desembolso económico por parte de la PYME o AUTÓNOMO:

Presentación de solicitudes:
- Vía Telemática. http://sede.gobex.es/SEDE
- Sistema de Registro único
Consulta de tramitación del procedimiento:
Registro electrónico de documentos:
https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html
La memoria a presentar debería de incluir lo siguiente:

Hay que tener mucho cuidado con los IMCUMPLIMIENTOS y las MODIFICACIONES:

En cualquier caso, siempre ante la duda lo mejor es escribir un email y en menos de 2-3 días o enviamos una respuesta lo antes posible:
