Más de 1M€ para contratar personal en los grupos de investigación de la @EPCC_Unex en los próximos 3 años

Ayer viernes 2 de junio de 2017 se publicaron en DOE por la la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura en la que se resuelve la Convocatoria de ayudas destinadas a la realización de Proyectos de Investigación de los centros públicos de I+D+I de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2017/1050o/17061145.pdf

De los proyectos concedidos en esta convocatoria competitiva, hay muchos de ellos con investigadores de la Escuela Politécnica, es difícil ver en cuántos de ellos hay personal participando de nuestro centro, de los 17 que hay en total en toda la Universidad de Extremadura e incluso en otros centros de investigación fuera de la Universidad en Extremadura.

Lo que si es fácil es ver cuántos de ellos son dirigidos directamente por investigadores de la Escuela Politécnica, es decir su Investigador Principal (IP). EN TOTAL SON 8:

  1. Juan Antonio Rico Gallego 85.800€
  2. José María Ceballos Martínez 131.120€
  3. Beatriz Montalbán Pozas 148.137€
  4. Santiago Fernández Rodríguez 146.311€
  5. Juan Antonio Gómez Pulido 149.985€
  6. José Juan De San José Blasco 149.526€
  7. Juan Carlos Preciado Rodríguez 149.718€
  8. Ignacio López-Coca Martín 149.974€

En total suman  1.110.571€, más de 1M€ que en su mayoría se van a utilizar para contratar personal de investigación en los grupos de investigación durante 3 años. Hay que tener en cuenta que contratar a un Ingeniero ronda como mínimo unos 35.000-40.000 € cada año.

Captura de pantalla 2017-06-03 a las 16.38.55

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *