#MountainBike ahora en Navidades: desde Ponteareas hasta Tui ~44km

Una buena forma de acabar el año ha sido ir este lunes día 26 de diciembre de 2016 a hacer una ruta en bici sencilla con la #MountainBike que comenzamos por una bajada espectacular, demasiado profesional y que en tramos tuvimos que bajarnos de la bici, en el monte de A Picaraña, muy cerca de Ponteareas (Pontevedra).

ponteareastui

Salimos 5: Tomás, Manel, Fran, Manolo y yo. Arrancamos con mucha niebla:

baixada

 

Y lo más sorprendente la «Pena do Equilibrio»

fullsizerender-2

 

Desde otra perspectiva:

equilibrio

Con descensos rápidos por en medio de los árboles:

hojas

Desayunamos bien en Ponteareas. Aquí Tomás con ganas de una tostada y un café con leche:

verde

Al salir de Ponteareas fuimos bordeando todo el tiempo el río Tea (afluente del Miño):

riotea

Cruzando todo el tiempo pequeños puentes de madera:

pontedemadeira

Vimos muchas aves de distintos tipos por el río:

img_0129

Y llegamos al Río Miño, frontera con Portugal, de camino a Tui y viendo en frente Valença (Portugal). Aquí pedaleando a un buen ritmo, con cadencia:

bordeandoelmino

Hasta que llegamos a Tui

tui

Y a continuación pasamos por debajo del puente construido por Eiffel entre España y Portugal, que continúa en uso (Ponte Internacional Tui-Valença). Y tras 44km llegamos a casa de Manolo en Torrón-Doado, antes de llegar a Tomiño (Pontevedra):

img_0148

 

Una buena ruta y un buen final, «lo que bien empieza, bien acaba»

img_0158

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *