Clases de SURF en «A Lanzada»

Este año para las niñas ha sido un auténtico descubrimiento lo del SURF, tratando de ponerse de pie en la tabla con cada ola por muy pequeña que fuese («Ondiñas veñen, ondinas veñen e van»).

iria

Muchos intentos, que con los días se convirtieron en agujetas …

aurora

A la peque le costó un poco más al ppio:

nadando

Pero siempre pasándoselo bien:

tabla

 

Aquí una foto de toda la playa de «A Lanzada» (municipios de «Sanxenxo» y «O Grove»):

praia

 

Para surfear es fundamental un buen traje de neopreno y cómodo para no tener frío y al mismo tiempo movilidad:

IMG_5576

 

También resulta básico un calentamiento adecuado antes de empezar:

calentamiento

 

Incluso fuimos al surf con lluvia:

IMG_7080

 

Y algunos días con bastante oleaje. En esta foto se puede apreciar al fondo la ermita de A Lanzada:

ondas

 

Todo al final sale si uno se esfuerza:

aroa

 

La dos ya al final de la clase un poco entre bromas y risas:

As dúas

 

Al terminar las clases siempre teníamos tiempo para poder coger algunos pokemons que paseaban por la playa a sus anchas:

IMG_7014

 

 

 

 

 

 

 

 

 

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *