Subiendo A Canda (Ourense) en bici por caminos con nieve

El lunes 3o de diciembre de 2013 subimos como otros años A Canda (Ourense) con nieve en la alto, justo antes de la fiesta de fin de año. Salimos por la mañana temprano, uno de Vigo (Javier), otro de Pontevedra (yo), y otro de Santiago (Manel), y quedamos en Ourense con un cuarto (Tomás), y el quinto de Benavente (Juan) quedamos con él en A Gudiña, la meta al final del día, donde íbamos a comer ya a media tarde. En A Gudiña organizamos toda la operativa de los coches, que ya habíamos empezado en Ourense … Llegamos de vuelta a casa sobre las 23h de la noche.

Menudas semanas de temporal en Galicia: lluvia, mucha lluvia, granizo, granizo rompe euralitas y abolla-coches, algo de nieve, y sobre todo viento, mucho viento, muchísimo viento

Fueron pocos kilómetros, pero el horno no estaba para muchos bollos ese día con el tiempo. Arriba en A Canda había bastante nieve:

tomás

Salimos de lo alto del Padornelo (Zamora) y bajamos a Lubián y subimos A Canda (entrada en Galicia) y ya desde ahí A Gudiña, en total unos 35 km.

 

perfilSubidaACanda

La subida con NIEVE fue divertida para nosotros en lo alto, ya que era lo que estábamos buscando:

eu

Mucha parte del trayecto de subida lo tuvimos que hacer andando:

andando

 

En la foto se puede apreciar cómo nos estaba cayendo nieve:

 

cayendo nieve

 

Aquí sacando una foto con la nieve:

sacandoFoto

Un cartel del camino mozárabe (camino de Santiago que viene desde Sevilla y Cáceres):

cartel

Podemos ver como afecta las hojas, el agua y la nieve a la conducción con la bici:

hojas

Por supuesto también hubo mucha agua:

charcos

Salpicando incluso al fotógrafo:

salpicando

Bueno, para acabar una foto de mis cuatro compañeros de viaje antes de empezar a subir, sin saber lo que nos esperaba, pero que desde luego nos lo suponíamos, el empañamiento de la cámara refleja el tiempo que hacía 🙂

 

losCuatro

 

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

2 comentarios en “Subiendo A Canda (Ourense) en bici por caminos con nieve”

  1. Menudo perfil traicionero en 30 kilómetros :p

    Una velocidad media de algo más de 9 kilómetros por hora da cuenta de lo duro del perfil, de las condiciones climáticas y el estado del suelo.

    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *