12 EDIHs aprobados en España por la Comisión Europea #Tech4E #Extremadura 4,2M€ http://www.dih4e.eu/

De los 12 EDIHs españoles aprobados por la Comisión Europea en el mes de julio, el Ministerio ha confirmado que cofinanciará el 50% del presupuesto, lo que quiere decir que tenemos el 100% de la financiación, 4,2 millones para el EDIH de Extremadura. El otro 50% lo cofinancia la Comisión Europea.

EDIH = European Digital Innovation Hub (Nodo de Innovación Digital Europeo)



En cuanto al instrumento de pago, la idea es firmar con cada beneficiario un convenio que nos convierta en entidad colaboradora de la EOI, que será la que gestione los fondos del Ministerio para poder recibir el dinero.

También nos han confirmado que en España hay 23 DIHs con sello de excelencia , entre los que también está el #Tech4E, y el Ministerio apoyará también a los que tengan sello de excelencia pero no cofinanciando el 100% como en el caso de los EDIHs.

Vamos despacio pero con paso firme cumpliendo todos los hitos que nos se están pidiendo, que no son pocos …

Para colaborar y estará ahí acompañándonos, habría que entrar en la web: http://www.dih4e.eu/

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *