Congreso en Edimburgo (Escocia) – IMAGING (FAIM): nuestro dispositivo de MRI en Cáceres

El 4º FAIM (Farm Animal IMaging) se celebró este año en Edimburgo (Escocia) en el mes de septiembre. El año pasado fue en Copenhague (Dinamarca) y allí asistieron @_AndresCaro_ y @danitheyoz

IMG_9728

En el aeropuerto a nuestra llegada de izqda a dcha: Teresa, Dani, Trini, Mar y Pablo. 2_aeropuerto

En este congreso nos enseñaron el servicio de pago que prestan para que los ganaderos para que puedan analizar sus animales mediante imágenes Tomográficas (TAC):

http://www.sruc.ac.uk/info/120274/ct_scanning_service

 

IMG_4584

Una foto del dispositivo de TAC (Tomografía Axial Computerizada):

IMG_4595

 

Aquí en la visita guiada por las instalaciones en Escocia:

IMG_4598

 

En Cáceres por nuestra parte, poseemos a modo experimental un dispositivo de Resonancia Magnetica para imágenes (MRI, Magnetic Resonance Imaging), para escanear piezas cárnicas (en este caso no son animales vivos), y todo ello en consecuencia sin radiar mediante Rayos-X:

equipo-RMN-nuestro

 

Dicho dispositivo se encuentra en la Facultad de Veterinaria y pertenece al SIPA (Servicio de Análisis e Innovación en Productos de Origen Animal), fruto de la colaboración de los grupos de investigación: TECAL (TECnología de los ALimentos) y GIM (Grupo de Ingeniería de Medios), y tras la adquisición de dichas imágenes, procedemos a la extracción de características mediante técnicas de procesado de imagen (sobre todo formas y texturas computacionales), su análisis estadístico, predicciones, etc. minería de datos en general.

2014-02-10 09.43.05

 

Antes de disponer de este dispositivo en Cáceres, adquiríamos imágenes MRI en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz (Servicio de Radiología del SES), a lo largo de más de 10 años, con distintos proyectos entre empresas y universidad, concretamente en 4 proyectos diferentes, siempre a altas horas de la noche y con los correspondientes permisos. En la foto el Doctor y Radiólogo Ramón Palacios.

tomando_imagenes

 

Aquí podemos ver una foto panorámica durante la exposición de Trini en el congreso:

http://www.cost-faim.eu/

IMG_9707

Trini exponiendo una de las presentaciones orales que llevamos:

IMG_9708

 

Otra exposición oral del día anterior a cargo de @danitheyoz

IMG_4635

 

Teresa con su póster:

IMG_4602

Lo mismo Mar:

IMG_4613

 

Y también Pablo:

IMG_9714

 

Para terminar, una foto bonita del Castillo en pleno centro de Edimburgo:

IMG_9594

Y como no, Gaiteiros dentro del mismo castillo:

IMG_9633

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *