Resumen y vídeos de la jornada sobre BigData en la EPCC – julio 2015

El martes 14 de julio por la tarde a las 18:30h ya sin clases ni exámenes, organizamos una jornada de BigData con 4 charlas y 2 conferenciantes.

cartel

PROGRAMA:

18:30h – Ponencia 1: Big Data, no sólo tecnología (@antoniosalvador)

19:00h – Ponencia 2: NoSQL: MongoDB vs Cassandra (@mvecinorosado)

19:45  Ponencia 3: Hadoop && Spark (@mvecinorosado)

20:15: Ponencia 4: Big Data, insights y casos de éxito (@antoniosalvador)

 

Comenzó hablándonos @antoniosalvador en la @cafeteriaEPCC con más de 40 personas entre el público asistente, con muy buen ambiente y distendido, con aire acondicionado en la cafetería y con más de 40ºC en el exterior …

  • Ponente 1: Antonio Salvador, CEO de Mnsoft Big Data Analytics. Amplia experiencia profesional con más de 500 proyectos tecnológicos orientados a resultados de negocio en su haber. Sus principales áreas de influencia son la consultoría y organización de equipos para el correcto desarrollo del proyecto. Actualmente está centrado en realizar consultoría e interpretación de datos que se obtienen de procesos de Big Data Analytics para diversos sectores, tales como Político/Institucional, TV, Retail y Turísmo. Sus casos de éxito en esta área son Master Chef, Eurovisión, Final de la Champions, Junta de Andalucía, Red de Ciudades AVE, Adif, entre otros.

antonioSalvador

Entre sesión y sesión  y al finalizar se ofrecieron refrescos y café para los asistentes:

#iBeerFree

#iBeerDeVerano

#BeerData #BigData

 

  • Ponente 2: Marcos Vecino Rosado, Ingeniero informático. Ex-alumno de la Escuela Politécnica de Cáceres. Coordinador del grupo de Analítica de Big Data en Stratebi. Proyectos actuales de vigilancia y rastreo de redes sociales y servicios web, y de agricultura eficiente.

 

marcos

Algunos de los profes asistentes a la jornada: @mbarrenag @Felix_Rguez @jaricogallego @mlinaje @AguaSilva @AGordiGuerrero

profes

Las 4 charlas fueron grabadas en vídeo (streaming), en la foto se puede ver el equipo facilitado por @eoi

IMG_7280

 

Para acabar decir que los vídeos de estas charlas sobre #BigData están disponibles en la siguiente web 14/07/15:

http://www.eoi.es/fdi/extremadura/big-data-mitos-y-realidades

 

La ponencia 1 en youtube de @antoniosalvador: «BigData, no sólo tecnología«:

 

La ponencia 2 de @mvecinorosado: «NoSQL: #MongoDB vs #Cassandra»

 

 

La ponencia 3 de @mvecinorosado: «Hadoop && Spark»

 

 

La ponencia 4 de @antoniosalvador: «Big Data, insights y casos de éxito»

 

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *