Las empresas en la asignatura Sistemas de Información (SI) en el máster de Ingeniería Informática (MI2) curso 2015-16: @webcafeina @Heuristic_es y @mobbeel

Todos los años en la asignatura de Sistemas de Información (SI) del Máster de Ingeniería Informática (MI2) de la Escuela Politécnica de Cáceres @EPCC_Unex nos visitan distintas empresas o somos nosotros los que nos desplazamos y visitamos distintas instalaciones que consideramos de interés para la formación del estudiante @masteresTicEpcc.

Este curso 2015-16 no ha sido una excepción (en el segundo semestre).

Primero ha sido la empresa @Heuristic_es el jueves 10 de marzo de 2016. Otros cursos han estado con nosotros @alfviz y @revartj, pero este año ha sido Manolo Traver @mtraverb el que nos estuvo hablando de la parte de servicios de administración de sistemas, seguridad, consultoría y distintos servicios de soporte que ofrecen a empresas extremeñas.

heuristic2

La segunda visita ha sido @nachoserrano de @webcafeina el jueves 17 de marzo de 2016 contándonos sus experiencias y los servicios que ofrece a la pequeña y mediana empresa como agencia de marketing digital online.

16_03_webcafeina1

 

La tercera y última empresa @mobbeel ha estado siempre con nosotros en todos los cursos académicos desde que empezamos en el curso 2010-11. Pero esta vez en vez venir ellos, por primera vez hemos ido a visitar sus instalaciones. Resulta que este años se han cambiado del CCMI (Centro de Cirugía de Minima Invasión @ccmijesususon) al Garaje 2.0 @f_innovacion instalaciones gestionadas por el Ayuntamiento de Cáceres @Ayto_Caceres.

IMG_4547

 

Fue el jueves 14 de abril de 2016. Hicimos una visita guiada por el edificio del Garage 2.0 de la mano de @jearias y @jlhuertas

IMG_4549

Y nos estuvieron contando como han llegado a ser un referente como empresa en biometría en dispositivos móviles

IMG_4562

 

Además de estas empresas, hemos tenido un par de actividades interesantes dentro de la asignatura, la primera de ellas fue un taller de Minería de Datos con Weka a cargo de Dani Caballero @danitheyoz dentro de las actividades de formación de la Universidad de Extremadura para los profesores noveles

16_02_dani

Esta actividad sobre Minería de Datos se realizó el jueves 25 de febrero de 2016

minería

 

Recientemente, también @MarioHaut nos dieron una charla-taller sobre BigData comparando dos herramientas bien conocidas, Spark y Hadoop. Esto fue el último jueves de clase, el 28 de abril de 2016


16_04_mario2

 

Finalmente mostrar una foto de grupo de la clase:

16_04_claseSI

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *