En bici desde Verín (Ourense) hasta Chaves (Portugal) y vuelta

Esta semana que acaba hemos hecho una buena ruta en bici desde Muxía hasta Santiago de Compostela, un poco más de 80 km en el Camiño de Santiago desde la Costa da Morte.

Y recordando recordando, resulta que de la última ruta que hicimos en Navidades, no había puesto ninguna foto en el blog. Fue el miércoles 30 de diciembre de 2015, un día corto, frío y pasado por lluviaLa ida fue de Verín (Ourense) a Chaves (Portugal) por la #Ecovía del río Támega y la vuelta la hicimos por el Camiño de Santiago desde Chaves a Verín. Comimos en Chaves y a la vuelta nos llovió mucho. Fueron casi 70 km.

IMG_2173

 

Salimos cuatro: Manel, Tomás, Fran y yo. La ida fue casi todo el tiempo pegada al río Támega:

río Támega

 

Lo que pasa es que los errores al lado del río se pagan muy caros y con mucho frío tuvimos que cruzar por el río para no tener que hacer un montón de kilómetros, deshaciendo el camino:

cruzando

 

Entramos en Chaves (Portugal) por el puente más emblemático que cruza el río:

IMG_2180

 

Comimos en la «Pensao Flavia», que nos habían recomendado, y que para nada nos decepcionó, todo lo contrario. Los primeros platos los pusieron muy abundantes y sin preguntarnos nada.

IMG_2150

El dueño es un gran conversador y un asiduo del Camiño de Santiago, Rui Guedes habla con todos sus clientes por conversar, ver si han comido bien y conocer sus historias. Él también tiene las suyas. El lugar es muy acogedor y se paga la voluntad:

IMG_2156

El segundo plato ya se escoge, pero es también de mucha comida:

IMG_2157

 

Al salir llovía ya bastante más por las calles de Chaves:

calles

 

Hicimos un pequeño recorrido por Chaves mientras buscábamos la salida que estaba muy bien indicada:

chaves

Encontramos bastantes símbolos del Camiño de Santiago:

marca del camino

 

A la vuelta tuvimos lluvia constante y llegamos casi de noche totalmente empapados …

 

 

 

 

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *