Resumen fotográfico del 3r CoderDojo de Cáceres celebrado en la Escuela Politécnica

El sábado 28 de febrero de 2015 por la mañana realizamos en la Escuela Politécnica de Cáceres @EPCC_Unex el TERCER CODER DOJO en Cáceres @coderdojo_CC. Fueron un par de horas. Primero @AGordiGuerrero nos contó a l@s niñ@s sobre #ARDUINO y electrónica en general para poder prototipar

IMG_2560

Aquí vemos a los niños cacharreando:

IMG_2566

Este es un cochecito montado en @SolEpcc con un ARDUINO por @Sergio_ML_ @pablo_mamu y @AguaSilva, aunque estaba un poco bajo de batería y duro poco el entretenimiento, la carcasa es hecha por nosotros mismos una impresora 3D …

IMG_2567

Aquí vemos a integrantes de @SolEpcc a la derecha de l@s niñ@s escuchando la charla … @damunozl @DanielCampos_95 @ivan_barbecho @juanptorres @MarioHaut @Sergio_ML_ @pablo_mamu

IMG_2565

La 2ª parte estuvo Jesús de @educarobot contanto ya un poco de #Scratch y como aprender a programar con un entorno donde no se escriben líneas de código … Al fondo @ahrenner con su hijo escuchando a Jesús …

IMG_2551

Con ejemplos:

IMG_2570

Y explicaciones del funcionamiento de #SCRATCH

IMG_2574

En la foto vemos a @jorgeosuna666 con sus niñas:

IMG_2572

Y en una tercera y última parte @MarioHaut y @SilviaAlonsoP juntaron ARDUINO y SCRATCH con el #S4A (#ScratchForArduino) y en medio de los niños montó un semáforo con Arduino y controlado con S4A:

IMG_2576

Aquí vemos a @MarioHaut disfrutando como un niño más:

IMG_2582

Ya terminando y mostrando lo realizado …

IMG_2585

 

 La idea es que en la cuarta edición del @coderdojo_CC l@s niñ@s se traigan instalados en los ordenadores de sus padres el SCRATCH, ARDUINO y S4A y ya pasar a la acción, teniendo todo orientado a un punto de vista mucho más práctico …

@ahrenner escribió unas palabras en el periódico …

AlejandroCoderDojo

En menos de un mes nos volvemos a ver …

 

 

pablogarguez

@pablogarguez es actualmente Director General de Agenda Digital de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, desde septiembre de 2019, siendo responsable básicamente de la Conectividad y la Transformación Digital en consonancia con la políticas de la Unión Europea. Fue Director de la Escuela Politécnica de Cáceres (School of Technology) de la Universidad de Extremadura durante 3 años (2017-2019), con titulaciones de grado, máster y doctorado en los campos de Ingeniería Civil, Edificación, Informática y Telecomunicaciones. Su trayectoria docente comienza en 1997 en la Universidad de Extremadura con su centrada en asignaturas de Programación en Ingeniería Informática y en el campo de las Bases de Datos y los Sistemas de Información. En el año 2000 defendió su tesis doctoral en la Universidad de Extremadura, que es la primera con mención de Tesis Europea de la Universidad, obteniendo el título de Doctor en Ingeniería Informática por la UEx. Su actividad investigadora se ha centrado en las áreas de Ciberseguridad, el BigData, el Internet de las Cosas (IoT), la Visión por Computador y el desarrollo de técnicas de Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imagen. Fruto de esta labor de investigación, resaltar que es coautor de más de veinte artículos publicados en revistas internacionales indexadas en JCR, con un índice H de 12 en cuanto a las citas conseguidas por estos artículos. Actualmente tiene 3 sexenios de investigación a nivel nacional, y el último de ellos es un sexenio vivo (activo). También posee un sexenio de transferencia de los nuevos habilitados por el Ministerio (2019).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *