A modo orientativo la asignatura tiene 6 créditos, incluidos los exámenes (60 horas), de los cuales 4’5 son teóricos y 1’5 son prácticos. La asignatura SI del Máster de Ingeniería Informática (MI2) consta básicamente de 3 partes:
1) Por un lado, de un contenido teórico, dividido en 5 temas y tareas sobre las mismas (4’5 créditos, 1crédito=10horas => 45 horas)
2) Además está el contenido práctico, dividido en visitas de empresas, instituciones y grupos de investigación, también con tareas asignadas a las mismas (1´5 créditos=15 horas)
3) Y por último, el trabajo de la asignatura, donde debe estar enfocado a un sistema de información concreto, con un alto contenido técnico de desarrollo y que se esté utilizando o se vaya a utilizar a corto/medio plazo (el examen valorado en función del trabajo del estudiante)
——————————-
La evaluación de la asignatura son 2/3 el examen y 1/3 las tareas realizadas a lo largo del curso.
Los créditos más fáciles de contar son los prácticos, los relacionados con empresas, instituciones y grupos de investigación:
A) Visita guiada al CPD del SES (institución) en Mérida (2 horas)
B) Seminarios, talleres y demos de empresas: Mobbeel (4 horas) + Sicubo (4 horas) + Quota (4 horas)
C) Taller de moddle con otras tecnologías y dispositivos (lo que se utiliza en el campusvirtual de la UEx): Grupo de investigación Gexcall de Mérida (4 horas)
En total suman 18h (en la ficha 12a de la asignatura aparecen 15).
En cuanto a las tareas realizadas a lo largo de este curso son:
Task 1: Sistemas de información (cuestiones-debate): por escrito
Task 2: Exposiciones de casos (presentaciones en clase)
Task 3: Análisis de los nueve vídeos presentados en clase
Task 4: Valorar la introducción orientada al docente del libro de Meyer OO
Task 5: Trabajar en grupo el uso de las OODB y las ORDB
Task 6: Presentation in English about Technology (ten minutes)
Tarea 7: Plantear el trabajo de la asignatura
Task 8: ¿Opinión de las charlas de Mobbeel?
Task 9: Taller Mobbeel (puntúa el doble por su dificultad)
Task 10: ¿Valoración charla de Quota Solutions?
Task 11: ¿Charla de Sicubo? (hasta aquí están ya realizadas y valoradas todas)
Task 12: ¿taller GEXCALL?
Task 13: Seguimiento del trabajo de la asignatura
Task 14: ¿Resumen y aportaciones de cada uno de los temas de la asignatura?
Task 15: Debate: libro «Desnudando a Google» ¿Si en Google lo saben todo de tí, no crees que deberías saber algo más sobre ellos?
Respecto al temario de la asignatura, como ya se ha mencionado, se ha dividido en 5 temas:
Tema 1: Introducción a los SI
Tema 2: Bases de datos basadas en objetos
Tema 3: Sistemas de recuperación de información
Tema 4: SI multimedia
Tema 5: SI en web
——————————-
Foto de la 2ª promoción del MI2 durante la visita al CPD del SES:

——————————-
Para más información de la asignatura consultar otro post de este blog:
Otros enlaces de las prácticas con empresas e instituciones en este blog: